Vistas de página en total
miércoles, 28 de marzo de 2012
Paseo dominical
Fotográfia donde se muestra el reciente parque inagurado en el pueblo de Parla (Madrid),Localidad cercana a Madrid y ciudad dormitorio en los años 70 y 80, apesar de sus carencias antiguas como era no tener agua a cualquier hora del dia sus carreteras no eran como són hoy en dia, etc vive en la actualidad su resurgir acompañada de mas de cien mil habitantes y nuevas hurbanizaciones e infraestructuras.FOTOGRAFIA EN VENTA, DIGITAL DE ALTA RESOLUCIÓN,PROCESADO EN HDR Y EN UN TAMAÑO IDONEO PARA SU EXPOSICIÓN DE 60X46 CMS. (50 EUROS) SIN INCLUIR GASTOS DE ENVIO, PARA OTROS TAMAÑOS CONSULTAR.Fotografia realizada por Manuel Carmona.
lunes, 26 de marzo de 2012
Quiero brindar. . .

jueves, 22 de marzo de 2012
lunes, 5 de marzo de 2012
Ciudad de las Artes y de las Ciencias,Valencia
![]() |
Fotografia Manuel Carmona |
La Ciudad de las Artes y las Ciencias (en valenciano: Ciutat de les Arts i les Ciències) es un complejo arquitectónico, cultural y de entretenimiento de la ciudad de Valencia (España).
El complejo, diseñado por Santiago Calatrava y Félix Candela, junto con los ingenieros Alberto Domingo y Carlos Lázaro autores del diseño estructural de las cubiertas del L'Oceanografic, fue inaugurado el 16 de abril de 1998 con la apertura de El Hemisférico. El último gran componente de la Ciudad de las Artes y las Ciencias es el Ágora, situado entre el puente de l'Assut de l'Or y l'Oceanogràfic. Actualmente se está finalizando su construcción.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias está situada al final del viejo cauce del río Turia (Jardín del Turia), cauce que se convirtió en jardín en los años 1980, tras el desvío del río por la gran riada de Valencia en el año 1957. Constituye, hoy en día, el mayor reclamo turístico de la ciudad de Valencia. En 2007, fue uno de los ganadores del concurso 12 Tesoros de España, organizado por las empresas de Antena 3 y COPE.[1Fuente Wiquipedia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)